sábado, 28 de octubre de 2017

FIESTAS COSTUMBRISTAS DE TAYACAJA

FIESTAS COSTUMBRISTAS DE TAYACAJA

La Fiesta Patronal de la Virgen Purísima de Pampas​ o la Fiesta del 20 de enero​ es una festividad religiosarealizada desde 1825 cada 20 de enero en honor a la Virgen Purísima de la ciudad de Pampas, en el Perú. El lugar de realización es la plaza de armas de Pampas y la catedral San Pedro de Pampas. Antes de la fecha central se realizan diversas festividades en vísperas del 20 de enero. En primer lugar se realiza el Yaycupacuy o recordatorio, el mes de octubre o noviembre del año anterior, luego desde el 10 de enero se realizan las novenas, que son actividades para donar arreglos a la virgen y lo hace cada día una persona hasta el 18 de enero, día que los mayordomos se encargan de recibir a la orquesta que animará la última novena y los días centrales. El 19 de enero se realiza una misa y luego la víspera del día central con quema de diversos cohetes y castillones multicolores. En el día oficial de celebración se realiza una procesión a la patrona de Pampas por las principales calles de esta ciudad. Los días 212223 y 24 del mismo mes se realizan las últimas festividades en diversos lugares de la ciudad, culminando así esta fiesta. Los días centrales de la fiesta, Pampas, tiene una gran acogida de diversas personas lugareñas, pero que han estado mucho tiempo fuera de su ciudad.​ También conoce que el primer mayordomo de esta fiesta fue Don Casimiro Pacheco.





No hay comentarios:

Publicar un comentario